En 1989 en la localidad de Utrera (Sevilla) nace el grupo de punk-rock Los Muertos de Cristo de la mano de Lorenzo Morales (El Noi). Tras muchos conciertos a sus espaldas tanto en España como en otros países y después de 20 años de trayectoria musical, en 2008 Lorenzo Morales decide dar por concluida esta etapa y comenzar una nueva con el nombre de El Noi del Sucre (El Chico del Azúcar). El último concierto realizado como Los Muertos de Cristo fue el 28 de junio de 2008 en el Court Central del Estadio nacional de Santiago de Chile.
El nombre de El Noi del Sucre representa el homenaje al anarcosindicalista Salvador Seguí Rubinat, que se apodaba de dicha manera y fue asesinado por pistoleros pagados por la patronal y la burguesía catalana en 1923. Aparte de ello, tiene un homenaje personal para Lorenzo referente a sus influencias. Si quieres saber más sobre cómo surge el proyecto «El Noi del Sucre», las razones del cambio de nombre y su significado, puedes leer esta entrevista a Lorenzo Morales antes de su debut en directo en abril 2009.
En abril de 2009 Lorenzo Morales se presenta por primera vez con el nombre de El Noi del Sucre en el festival Extremúsica, celebrado en Mérida (Extremadura). Actuación que genera una gran expectación por el espectáculo ofrecido y que no deja a nadie indiferente, siendo una de las bandas más destacadas del festival.
-
- A mi manera vol. 1
-
- A mi manera vol. 2 «Leyendas de un desconocido»
-
- A mi manera vol. 3 «Utrera Calling»
-
- A mi manera vol. 4 «Que no calle el cantor»
A finales de 2010 lanza A MI MANERA VOL.1 Durante el 2011 presenta sus nuevas canciones por diferentes ciudades del estado español, al mismo tiempo que prepara lo que será A MI MANERA VOL.2. Todo es autoproducido por su productora Odisea Records. El Noi del Sucre no se cataloga bajo ninguna etiqueta musical, bebiendo de todas las fuentes musicales. En el 2012 actúa en el festival Viñarock, donde su presencia se hace destacada por el discurso de Lorenzo M. denunciando las corruptelas de dicho festival y como solidaridad a los afectados por los impagos.
El Noi del Sucre no solo genera canciones, también crea sus propios videoclips y cortometrajes. En mayo y junio de 2012 presenta su “A MI MANERA VOL.1” en México, donde recibe una gran aceptación por parte del público mexicano. También presenta el video “Luces sobre Bagdad” basado en una de sus últimas composiciones musicales. En el mes de diciembre de 2013 lanzan a la calle su nueva obra A MI MANERA VOL.2 “Leyendas de un desconocido”, recibiendo en pocos días miles de descargas. En diciembre de 2014 realiza una amplia gira de presentación en México.
En 2015 Odisea Records reedita toda su discografía, libros y videos en el Pack especial 25 años. El 1 de septiembre de 2016 vio la luz su nueva obra A MI MANERA VOL. 3 “Utrera Calling” y A MI MANERA VOL. 4 “Que no calle el cantor” compuesta por 5 discos (3 CD y 2 DVD) más un libro tamaño 31 x 31 cm, tapa dura y a todo color, La grabación en directo incluida en esta obra se realizó en Marzo 2016 en la Sala Palo Palo, Marinaleda. La banda inició la presentación con un nuevo formato A Mi Manera Music Session como sorpresa para todas las personas asistentes, seguido por su formato clásico de rock. El libro cuenta con un extenso reportaje fotográfico del show compuesto por 3 actos, letras de las nuevas canciones y otros textos acompañados de contenido gráfico. En otoño la obra se presentó en formato de conferencias en las tierras mexicanas.
En enero de 2017 El Noi del Sucre, mientras prepara la gira de presentación de su nueva obra A mi manera Vol.3 y 4, lanza un adelanto de lo que será su A MI MANERA VOL. 6 (Érase una vez) con la canción «Los tres cerditos». En febrero de 2017 reedita la canción «Resistiré», un clásico que les ha acompañado durante 18 años desde que lo adaptaran e incluyeran en su doble disco “Los pobres no tienen patria” de Los Muertos de Cristo. Al mismo tiempo su productora independiente Odisea Records inaugura su primera sede en España y una sucursal La Nueva Odisea en la Ciudad de México. En Abril 2017 realizan después de casi 10 años en un concierto en Santiago de Chile que sale con mucho éxito y por fin cumple su promesa al público chileno. A lo largo de primavera la banda presenta su nuevo videoclip «Utrera Calling», publica su cuadrante de a bordo con varias fechas, entre ellas su presentación por primera vez en los Estados Unidos para Septiembre 2017, un gran proyecto que llevará a cabo en Diciembre, 3 shows totalmente autoproducidos en México donde se grabaron algunas imágenes de su obra más ambiciosa hasta el momento, la película Ya no hay locos. En Octubre presenta un nuevo single «No Matarás» del próximo A MI MANERA 5. En Noviembre 2017 además actúa en directo en Bogotá, Colombia y finalmente en Abril 2018, por primera vez, realiza 3 conciertos en Buenos Aires, Argentina.
El Noi del Sucre anuncia su parón indefinido de los escenarios para finales del 2018 y una consecuente GIRA DE DESPEDIDA, realizando los últimos conciertos en la península en Hospitalet (Barcelona), Ehunekobatfest (Bilbao), Valladolid, Alicante, Madrid, Pintorrock festival (Tarragona) y Miranda de Ebro. También realiza el único concierto en Latinoamérica en esta gira, en Sangolqui (Quito), Ecuador. La banda presenta un nuevo single «La bella durmiente» de su próxima obra A MI MANERA VOL. 6 (Érase una vez), el cual se publica en su canal de YouTube. El Noi del Sucre tras su despedida de los escenarios continúa preparando las nuevas obras musicales, A mi manera vol. 5 y 6, y audiovisuales. El 17 de Mayo 2019 Odisea Records estrena su primer largometraje independiente: Ya no hay locos (El Rock de Obrero), ópera primera de Lorenzo Morales (dirección, guion), en las tierras mexicanas y continúa su gira de presentación por otros países latinoamericanos: Ecuador, Colombia y Argentina; después de su preestreno y lanzamiento del tráiler oficial. En España se estrenó el 28 de Septiembre 2019 en el cine Artistic Metropol, Madrid; donde se realizaron en total 5 proyecciones; posteriormente se estrenó también en Euskadi, Catalunya y Andalucía. Puedes leer más sobre la película Ya no hay locos y la productora Odisea Records en sus respectivos apartados.
En el 2020 El Noi del Sucre no deja su producción musical y lanza dos nuevos adelantos de A MI MANERA VOL. 6 (Érase una vez): «La Bella y la Bestia» reflejando la lucha social en las calles de Chile y «Hansel y Gretel» en la que se basa su nuevo proyecto audiovisual. El corto-clip Hansel y Gretel «Más allá de los cuentos», está inspirado en el famoso cuento de los hermanos Grimm; Hansel y Gretel, pero adaptado a los tiempos actuales, con el cual se pretende reivindicar los derechos del menor, denunciar sus abusos y abogar por el cumplimiento de los derechos humanos en todas partes del mundo. Se estrenó en la proyección de Ya no hay locos en Manresa (Barcelona) y en el canal oficial de YouTube el día 9 de febrero, tras la exitosa campaña de crowdfunding en la plataforma Goteo.org.

























































Los componentes de El Noi del Sucre actualmente son:
- Lorenzo Morales «El Noi»: Voz principal.
- Rafa Sánchez: segunda voz y coros.
- Jesús Mosteiro «Mosti»: Guitarras y coros.
- Ignacio Gallego «Chino»: Bajo y coros.
- Iván Cueto: Batería.
- Álvaro Moscoso: Piano y Teclados